Reglas
Ya sabes que hay reglas en cualquier clase de la universidad, pero la experiencia me ha enseñado que es mejor recordárselas a los estudiantes cada semestre. Por supuesto, la lista que sigue no es comprensiva, pero destaca las reglas más importantes y te puede convencer de que las tomo muy en serio.

Trabajos atrasados

Como explico en la sección sobre las tareas, los estudiantes tienen que completarlas para las fechas indicadas en el calendario antes de la medianoche (reloj de Utah). Si no... ¡olvídatelas! No permito recuperación (“makeup”), puesto que siempre puedes completar y mandar las tareas temprano para evitar apuros, malentendidos, complicaciones técnicas de último momento, y la consecuencia desagradable de perder los puntos correspondientes.

En cuanto a los exámenes, sin embargo, soy aún más exigente e inflexible: simplemente no permito que los presentes ni antes ni después del día designado en el calendario. Si tienes que hacer arreglos especiales con tu trabajo, otras clases, u otras obligaciones sociales o familiares para facilitar tu examen el día indicado, los debes hacer con muchos días de anticipación: ¡no esperes hasta que el día del examen esté pendiente! Por supuesto, a veces ocurren emergencias inesperadas, y en tales casos debes ponerte en contacto conmigo de antemano —no después— y veremos si el caso de veras merece algún arreglo especial. Fíjate que tales emergencias requieren documentación oficial, como una carta de tu médico. Además, necesitas saber de entrada que, si optas por correr el riesgo de esperar hasta las últimas horas del día de exámenes, y surge un problema inesperado sin que quede el tiempo adecuado para resolverlo, se perderán todos los puntos del examen.

¡Te advierto que soy muy firme en cuanto a todas estas reglas! No vengas a pedirme que te conceda “excepciones” porque mi respuesta será negativa. Lo que se te ofrece aquí es una “igualdad de oportunidad” —no “de resultados”— y por lo tanto ablandar una regla para un individuo sería desigual e injusto para los demás compañeros de clase. Si anticipas que puede haber conflictos con tus horarios o trabajos o actividades atléticas u otras clases o condiciones de salud u obligaciones familiares, sociales, o de la comunidad que les impidan adherir a estas reglas... no debes llevar el curso.



La Honestidad

Enterradas en Catálogo General de la universidad hay definiciones de la honestidad académica y las reglas específicas del conducto de los estudiantes. Debes leerlas con cuidado.

Por ejemplo, la universidad considera acciones como éstas deshonestas (véase USU Academic Policies):

  1. “...using or attempting to use or providing others with any unauthorized assistance in taking quizzes, tests, examinations, or in any other academic exercise activity;”

  2. “...depending upon the aid of sources beyond those authorized by the instructor in writing papers, preparing reports, solving problems, or carrying out other assignments;”

  3. “...substituting for another student, or permitting another student to substitute for oneself, in taking an examination or preparing academic work;”

  4. “...acquiring tests or other academic material belonging to a faculty member, staff member, or another student without express permission.”

Te advierto que no acepto en absoluto la deshonestidad en cualquier forma:

¡ADVERTENCIA!

Si alguien comete un agravio de deshonestidad en esta clase, recibirá una “F” y le informaré a los de la Oficina de Asuntos Estudiantiles de la universidad —quienes pueden aplicar castigos aún más severos como la expulsión. ¡No me vengan después con que no se lo dije!



©2019 Mark D Larsen - marcos [punto] larsen [arroba] usu [dot] edu